FE RADICAL CON MICHAEL TODD
1. Para aquellos que no están familiarizados con tu historia, cuéntanos brevemente cómo comenzaste en el ministerio y la forma inesperada en que Dios te puso en el camino para convertirte en pastor.
Era productor musical y músico, y trabajé con muchas iglesias. La iglesia que hoy pastoreo me pidió que produjera la música para una conferencia con el difunto Myles Munroe. Un tiempo después, comencé a hacer el sonido y eventualmente comencé a dirigir el ministerio de música. Por ese mismo tiempo, mis padres comenzaron una reunión de la iglesia los domingos por la noche. Mi me mamá dijo: “Dios me ha dicho que debes hacer algo con los jóvenes”. Y yo le dije: “Tienes otros cuatro hijos. Se supone que alguien de ellos debe hacer eso”. Nunca había predicado un mensaje, nunca había preparado un sermón. Antes de nuestra primera reunión, Dios me dijo cuatro cosas: sé real, cuéntales tu testimonio, no juzgues y ámalos. Esa fue mi única instrucción. La primera vez, aparecieron siete personas y tres de ellas eran mis hermanos. En seis meses, pasamos de siete a 150 jóvenes.
2. En 2015, fuiste nombrado oficialmente Pastor Principal de la Iglesia Transformación (Transformation Church) en Tulsa, Oklahoma. ¿Cuáles fueron tus primeras palabras a la congregación?
Ese primer domingo, les dije que seríamos una iglesia multigeneracional, una iglesia multiétnica, una iglesia multiplicadora y que tendríamos muchos locales. No éramos ninguna de esas cosas en ese momento; pero por la gracia de Dios, eso se ha cumplido.
3. Este mes, personas en todo Estados Unidos están celebrando la Historia Negra. ¿Qué significa para ti ver la diversidad en tu iglesia, incluyendo los afroamericanos, y ver una expresión tan multicultural del cristianismo?
Es una foto del Cielo en la tierra como lo dice Apocalipsis: ¡toda lengua, toda tribu, adorara alrededor del trono de Dios! Es una locura que la política, las ofensas pasadas y la forma en que fuimos criados mantengan a las personas separadas. Martin Luther King Jr. dijo que la hora más segregada de la “América Cristiana” son los domingos a las 11 de la mañana. Estoy agradecido de que hoy podemos decir: “No, no lo es”. En cualquier domingo en la Iglesia Transformación, veras, desde un hombre de negocios mayor y blanco, una joven hispana y un padre soltero afroamericano que sirven en el mismo equipo. Y es como una hermosa imagen del cielo.
4. ¿Cómo describirías la misión y la visión de la Iglesia Transformación (Transformation Church) en cuanto a alcanzar a los perdidos y heridos en tu comunidad?
Solo hay una cosa que hacemos: presentar a Dios a los perdidos y El los guiara a través de su Espíritu Santo a que tengan una transformación en Cristo. Creo con todo mi corazón que Dios nos ha llamado a representarle de tres maneras diferentes: mostrar a Dios de manera diferente, dar a Dios de manera diferente, y proclamar a Dios de manera diferente. Testificamos de Jesús de una manera completamente nueva y las personas son transformadas por el poder de Cristo.
5. En una serie reciente de sermones llamada “Fe Radical” (Crazy Faith), compartiste tu visión para embarcarte en una campaña de construcción que alguna vez parecía imposible para la mayoría de las personas. Describe el momento que dio a luz ese sueño en tu corazón y el primer paso de fe que diste.
En 2015, estaba sentado en la guardería de mi hija cuando el Espíritu Santo me dijo que un coliseo de mi ciudad (Spirit Bank Event Center) se convertiría en la Iglesia Transformación. En ese momento, eso parecía una locura porque solo éramos una iglesia de 300 personas, pero escribí cada detalle que el Señor habló a mi corazón y lo sostuve con fe, sabiendo que Él era el único que podía lograrlo.
6. La manera de como adquiriste tu nuevo local tiene muchas historias. ¿Cuáles fueron algunos de los obstáculos que se interpusieron en el camino de tu visión, y cómo mantuviste el rumbo ante tantas distracciones?
Cuando comenzamos a indagar por ese coliseo (Spirit Bank Event Center), me dijeron varias veces que no lo venderían. Yo dije, “Señor, tu me dijiste que este edificio seria nuestro”. Pero lo que aprendí de ese y otros momentos en que esta visión parecía imposible, era que Dios a menudo usa obstáculos como oportunidades para revelar Su gloria. Yo me aferré a lo que Dios me había prometido y confié que ese sueño se haría realidad.
7. ¿Cómo definirías “Fe Radical”?
Creo que Dios nos llama a vivir con fe, y la mayoría de nosotros vivimos con miedo. La sociedad quiere hechos, pero Dios quiere fe. Y así, la fe es vivir al punto de saber que aunque todo puede no tener sentido, sabemos que sucederá un milagro. Escuchar y obedecer, es la clave. Y soy un testimonio viviente de eso.
8. Durante tu reciente visita al programa de televisión de Marcus & Joni, el fundador y presidente de Daystar, Marcus Lamb, te sorprendió con una ofrenda de $ 100,000 para el costo de tu iglesia. Describe cómo se utilizan esos fondos para impactar la eternidad.
Obtuvimos el coliseo en agosto de 2019. El objetivo era pagar el edificio y estar libre de deudas dentro de los siete meses posteriores a su adquisición. Y así, estamos creyendo a Dios en este momento con una fe loca de que estaremos completamente libres de deudas este mes. Para eso se usarán los $ 100,000. Estar libre de deudas nos da más recursos para impactar a mas familias y llevar Su mensaje a las personas que están sufriendo en otros países y que no han escuchado el Evangelio. Estamos entusiasmados con eso.
9. En este momento, hay personas en todo el mundo que enfrentan situaciones que parecen imposibles. ¿Qué dirías a alguien que se siente guiado por Dios por un camino que requiere una “fe radical”?
Número uno, la fe viene por escuchar y escuchar la Palabra de Dios. Te animo, incluso si no tienes fe para ti mismo, escucha fe. Escucha la fe. Rodéate de personas que hablan fe. Comienza a declarar la Palabra, porque así es como crece la fe. La fe es un músculo y tienes que ejercitarlo. Mucha gente no tiene fe, porque no están rodeados de algo que les dé fe. Número dos, cuando Dios te dice que hagas algo, no importa cuán imposible suene, escríbelo y repítelo. Porque la vida y la muerte están en el poder de la lengua, y sabemos que una visión ni siquiera se considera una visión hasta que la escribas y la dejes en claro. Muchas personas tienen visiones en su mente, visiones en su corazón, pero nunca han dado el paso de fe para escribirlo. Y por último dile a una persona que confías: “Creo que Dios me está llamando a hacer esto”.
10. Mirando los últimos años de tu vida y cómo Dios ha expandido tu influencia, ¿cuál es la mayor lección que has aprendido en el ministerio?
Mi mayor lección ha sido comprender el ritmo de la gracia de Dios. A caminar en pasos largos y decisivos en una dirección intencional. Mi naturaleza es luchar, que es usar todo mi esfuerzo y energía para hacer que algo suceda. Y Dios me ha enseñado que puede hacer mucho más con menos si solo le escucho. Y ese es el quid de mi ministerio. Tengo muchas invitaciones para hablar, y tomo muy pocas porque tenemos un hijo con necesidades especiales, y todos mis hijos tienen menos de seis años y tengo una nueva iglesia. Pero Dios está permitiendo que cientos de miles de personas vean mis mensajes mientras estoy en mi casa en lugar de que yo viaje y este en muchas conferencias. Y Él está susurrandome, “mira, haré más con menos”. Esta ha sido la mayor lección que he aprendido, encontrar el ritmo de Dios. Donde sea que Dios esté, ahí es donde voy a estar.
11. ¿Qué le depara el futuro al Pastor Mike Todd y a la Iglesia Transformación (Transformation Church)? ¿A dónde te está guiando Dios?
El ha puesto en nuestro corazón hacer un evento llamado “Fe Radical Tour” (Crazy Faith Tour). Vamos a llevar nuestro ministerio por muchos lugares para que las personas que no viven en Tulsa puedan experimentar nuestro ministerio. Estoy lanzando mi libro llamado “Metas En La Relación” (Relationship Goals), se que será de bendición a muchas personas.