Mentes y Corazones Saludables
1. En este momento, con todo lo que está pasando en el mundo, la Salud Mental es un gran tema en nuestras familias. ¿Como deberíamos tratar con la Salud Mental como creyentes?
Animamos a los creyentes a incorporar su fe en Cristo con la ciencia disponible. Conforme extendemos gracia, paciencia y amor hacia los que sufren, llegamos a entender lo serio que pueden ser los temas de salud mental. Animamos a aquellos que están en necesidad a buscar ayuda profesional. Así es, la oración aún funciona, pero Dios ha capacitado a personas maravillosas para que provean consejería basada en la Biblia y terapia. También hay recursos para Iglesias, a través de organizaciones como el Instituto para la familia de James Dobson y la Asociación Americana de Consejeros Cristianos. Éstas organizaciones se han adaptado a los tiempos y están proveyendo entrenamiento basado en la Biblia y otros recursos muy valiosos para suplir las necesidades de Iglesias de todo tamaño en una sociedad e Iglesia post-pandemia.
2. ¿Como ha exacerbado la pandemia los temas familiares y los ha traído a la superficie en las familias?
Las cuarentenas que han tenido lugar en todo el mundo no tienen precedentes en los tiempos modernos y las familias están pasando más tiempo juntos que en ningún otro momento de sus vidas. Normalmente el pasar tiempo juntos sería algo bueno, sin embargo por el freno de la economía ha habido un estrés económico como nunca antes se ha visto. El tipo de aislamiento que muchos han experimentado ha impactado grandemente la salud mental de las personas. La pandemia ha causado un cambio mayor súbito – y el cambio es generalmente la causa número uno de estrés en las personas. Añádele a eso las relaciones tensas pre-existentes, la falta de perdón, los temas de dependencia química o de sustancias y vemos como la pandemia ha estresado muchos núcleos familiares empujándolos a circunstancias emocionalmente y mentalmente no sanas.
3. Háblanos de tu historia personal… Sé que compartes esto en tu libro, Ama Como Si Nunca Hubieras Sido Herido.
Cherise y yo hemos tenido que tratar con situaciones que nos han herido o nos han dejado ofendidos. Pero tuvimos que tomar una decisión… vamos a cortar con estas personas y no tener nada más que ver con ellos, o vamos a verlos como un tesoro y decir, “Dios, ellos necesitan nuestro amor; necesitan nuestro perdón, necesitan que seamos quienes tu quieres que seamos.” En estos tiempos tan desafiantes, perdona y deja que Dios haga el trabajo en ti y a través tuyo. Ama a las personas tal como Jesús te ama. El no esperó hasta que tuvieras cada pecado fuera de tu vida, el siguió amándote. Y deja a Dios tratar con lo demás, porque tus quejas y enojo no van a cambiar el corazón humano. Solo el Espiritu Santo puede hacer eso, y Él usará el arma del amor a través tuyo.
4. ¿Cuáles son las cinco verdades de lo que significa el amar como si nunca te hubieran herido en el contexto de los límites de tu familia?
1. Deja de llevar las cuentas. Después que el perdón ha sido otorgado, déjalo ir. De lo contrario estaremos cavando tumbas para las personas de las cuales nunca podrán salir.
2. Nunca es incorrecto amar – aún si alguien te ha herido. Amar a alguien es una elección.
3. Perdonar – aún cuando aquel a quien estás perdonando nunca reconoce que hizo algo malo.
4. No perdonar tiene consecuencias; es como beber veneno y esperar que la persona con la que estás enojada se enferme – tú eres el que se enferma y la falta de perdón es veneno spiritual para el alma. Peor aún, Jesús dice que si no perdonas a otros sus ofensas, él no te perdonará las tuyas.
5. Ama a Dios como si nunca te hubieran herido. Muchas veces, si somos verdaderamente honestos con nosotros mismos – es con Dios con quien estamos molestos por permitir que ocurran las heridas, especialmente cuando esto le sucede a alguien a quien queremos mucho como un hijo o un miembro de la familia.
5. ¿Como el perdonar se convierte en la clave para liberar el poder del Espíritu de Dios y el poder de sanidad?
El perdonar trae una libertad que nada más puede traer porque es un tremendo acto de fe el verdaderamente “poner tus cargas en Él”. Es una confianza como ninguna otra confianza el creer que Dios es justo y ve lo malo que se hace – aun cuando tu no puedes ver que se haga justicia. Es también poderoso en que, mientras nosotros buscamos justicia y castigo para el que obra mal, Dios busca restauración (arrepentimiento, perdón, salvación) para el ofensor.
6. A menudo caminamos por temporadas difíciles con nuestro cónyuge. Háblanos de algunas de las claves para atravesar por eso:
Para algunas personas el matrimonio incluye todo desde la e terna felicidad hasta el infierno en la tierra. Puede ser lo más caliente de lo caliente, lo más frío de lo frío, y todo lo que está en medio porque somos humanos y somos egoístas por naturaleza. En efecto, si tu matrimonio es guiado por tu naturaleza humana probablemente no durará. Es por eso que nuestra salud espiritual es tan critica: la oración, tiempo en la palabra, la Iglesia y todo lo que viene con caminar verdaderamente con Dios. Si no estamos caminando con Dios de manera diaria entonces estamos caminando en la carne y la carne solo quiere lo que ella quiere, con poca consideración por los demás y eso incluye a tu cónyuge.
Además, no me importa que espiritual seas, si tú descuidas a tu esposa y no haces las cosas que hacen de un matrimonio una relación diaria entonces estás en camino a problemas por tu autoimpuesta separación. El aislamiento y el descuido nunca fueron parte del plan de Dios para el matrimonio. Un matrimonio está hecho de cientos de pequeñas cosas que haces cada día y no simplemente el gran gesto ocasional. Tiempo, atención, afecto, aliento, palabras amables-todas ellas son críticas en cualquier relación y te sostendrán en los tiempos más difíciles.
7. En los últimos 18 meses, nuestro mundo ha estado de cabeza tratando con el Covid-19 y los temas de salud mental están en aumento. ¿Qué consejo has estado dando a tu iglesia y a las familias para tratar con esto?
Nunca debemos olvidar que tenemos una respuesta para tiempos como estos que el mundo nunca puede ofrecer: Salvación a través de Jesucristo y un propósito eterno en cada situación – sea crisis o algo mas. Así que, lo más grande que podemos ofrecer es a Jesús. Pero eso no significa que escondemos nuestro cabeza en la arena e ignoramos los temas con los cuales las personas están tratando en todo el mundo y en nuestra propia comunidad e iglesia.
Para aquellos que están llenos de pánico, preocupados, inquietos, o sienten que el mundo se está saliendo de control, les aseguro que no lo está. En Job 38, la Biblia dice que Dios vino en un torbellino. Un torbellino es un tornado y se ve como algo fuera de control. Cuándo Dios se aparece en algo que parece estar fuera de control, es para mostrarnos que está en control total. El es Dios y cuando Él está cerca, todo el temor es disipado de nuestras vidas. Hoy, no hay necesidad de entrar en pánico. Pero debemos tomar una decisión, debes elegir la fe sobre el temor.
8. El temor y la ansiedad pueden volverse una prisión mental. ¿Cómo podemos ser libres de ellos y caminar hacia la libertad?
Jesús provee libertad y sanidad en cada situación, pero eso no significa que las personas estén siempre caminando en esa libertad. Para algunos esto significará un mayor entendimiento y aplicación de la palabra de Dios y para otros podría requerir ayuda profesional por traumas del pasado y heridas tan grandes que no pueden ser navegadas sin ayuda de un profesional. Es por eso que el acercamiento debe ser exhaustivo – hacemos lo que podemos como iglesia y al mismo tiempo proveemos asistencia o recomendaciones para cubrir la necesidad.
Nosotros aún creemos que Dios sana toda situación: física, emocional o espiritual y creemos que Dios sana a las personas en nuestros altares cada semana. Pero para algunos, esa sanidad no viene de manera instantánea y otros pasos necesitan ser añadidos en el proceso. Como Iglesia, debemos estar preparados para ofrecer ambos – una solida enseñanza Bíblica y un mensaje de esperanza, salvación, sanidad y restauración. Lo que la pandemia nos ha mostrado realmente es que necesitamos asegurarnos de tener otro brazo de sanidad de la Iglesias a través de consejería y soluciones y opciones de salud mental.
9. La pandemia ha cambiado las circunstancias de tantas personas. ¿Cómo nos protegemos a nosotros mismos contra la desesperanza?
En este momento nuestra cultura está siendo dominada por el temor. Necesitamos movernos de una vida basada en el temor a una vida basada en la fe. En las últimas décadas, la expectativa de vida se ha duplicado. En verdad estamos viviendo mas tiempo y de manera mas saludable que en ningún otro momento de la historia humana. Tenemos más curas, más medicina, más tecnología, más ciencia de la que jamás hemos tenido. Y aún así, muchas personas están viviendo en temor. No estoy diciendo que no deberíamos ser cautelosos y seguir todas las indicaciones estatales y federales, pero como creyentes necesitamos recordar que nuestro tiempo está en las manos de Dios y que el poder de la vida y la muerte están en las manos de Jesús. El sostiene las llaves.
10. Con el caos de los tiempos en los que estamos viviendo, ¿porqué es importante hoy más que nunca entender verdaderamente que estamos en las manos firmes y seguras de nuestro Padre Celestial?
Recordemos a las personas la simple verdad que no importa lo que parezca en lo natural, estamos venciendo y venceremos de manera total al final. Dios no está sorprendido o asombrado por nada – y Él nos tiene en la palma de su mano. Confiar y obedecer. Mantenernos firmes en la verdad aún cuando las personas están llamando malo a lo bueno y bueno a lo malo. Dios ve y conoce todo y Él esta SIEMPRE en control sobre tu vida y cada situación que encontramos.
No te rindas y no cedas. Mantente firme y sigue luchando por tu familia, por tu propósito, y por el avance del Reino de Dios. Nunca estás solo y Dios prometió con sus últimas palabras en la tierra, “he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”.